¿QUÉ
INFLUENCIA TUVO EL MUNDO ÁRABE EN LA ANATOMÍA?
En el año 632 empieza la
expansión en el mundo árabe y se incorporan los elementos culturales más
relevantes de cada territorio, pasando en poco tiempo de practicar una medicina
primitiva a dominar la medicina técnica helénica de clara influencia
hipocrática.
¿EN
QUE AÑO EMPEZÓ A SER IMPORTANTE?
La medicina empezó a ser muy
importante a partir del año 632 luego de la muerte de Mahoma
¿QUÉ
PERSONAJES IMPORTANTES HABÍA Y QUE APORTES HICIERON A LA ANATOMÍA ÁRABE?
La primera generación de medico surgió en la
academia Hippocrática de Gundishapur y se formaron bajo las enseñanzas de Hunayn ibn Ishaq que más tarde fue
médico personal del califa Al-Qasim Al-Mamun, ahí fundo la primera escuela
médica del Islam.
* En esta
escuela fue donde el persa Al-Razi
empezó a utilizar el alcohol de forma sistemática en su práctica médica. Las
obras principales son Kitab-el-Mansurri (Liber de Medicina ad
Almansorem, síntesis de los conocimientos teóricos sobre anatomía, fisiología,
patología), Al-Hawi (compendio clínico traducido al latín como
Contunens, la Continencia) en ella registró los casos clínicos que trató, lo
cual hizo del libro una fuente muy valiosa de información médica, y la obra
monográfica titulada Kitab fi al-jadari wa-al-hasbah (introducción al
sarampión y a la viruela de gran influencia sobre la Europa contemporánea) Kitab
ila man la yahduruhu al-tabib, Shukuk `ala alinusor (ensayo crítico sobre
la teoría de Galeno y sobre la manera como sus sucesores se sirvieron de él) Al-Teb
al Molooki (medicina de reyes) Al-Murshid aw al-Fusul ( aforismos,
guía del medico nómada). Fue un sabio persa, médico, filósofo, y académico que realizó aportes fundamentales y
duraderos a la medicina, la química y la física, escribiendo más de 184 libros
y artículos científicos, era un gran conocedor de la medicina griega a la que
realizó aportes sustanciales a partir de sus propias observaciones. Descubrió
el ácido sulfúrico, el etanol y su refinamiento y uso en la medicina. Practico
especialidades médicas como: cirugía, ginecología, obstetricia, oftalmología
entre otros.
![]() |
Famoso libro de Razi |
* Avicena o también Ali ibn Sina sus obras más famosas
tituladas Canon de medicina; se considera la obra médica medieval más
importante en la tradición islámica hasta su renovación con conceptos de
medicina científica y el libro de la curación. Fue un médico, filósofo,
científico, polímata, musulmán y persa de nacimiento, escribió cerca de 300
libros sobre diferentes temas predominantemente de filosofía y medicina.
Hay que destacar varias figuras médicas
originarias de Al-Ándalus, como:
· * Avempace
y su discípulo Abentofail
· * Averroes o Maimonides (que aunque judío
contribuyó de forma importante a la medicina Árabe durante el siglo XII a
finales del siglo XIII y principios de XIV).
![]() |
Estatua de Averroes en Córdoba |
* Al-Safra (médico
personal del séquito de Muhammad ibn Nasr), en su libro Kitāb al-Istiqsā, aporta diversos avances acerca de los tumores y
medicamentos.
· * Mesué Hunayn ibn
Ishaq
conocido abreviadamente con su nombre latino como Johannitius o Mesué el viejo,
destacado traductor de obras de medicina en Persia debido a su gran capacidad o
don de idiomas, y que escribió varios estudios de oftalmología.
· * Ibn Nafis, médico sirio del
siglo XII, contribuyó a la descripción del sistema cardio-vascular. Este
descubrimiento sería retomado por William Harvey en 1628.
· * Abulcasis es el primer
especialista cirujano conocido del mundo islámico, su principal obra
compilatoria es Kitāb al-Tasrif’ (la práctica, el método o la
disposición) se trata de una traducción ampliada de la de Pablo de Egina, a la que
añadió una prolija descripción del instrumental quirúrgico de la época ( esta
obra describe como quitar piedras del páncreas, operaciones oculares, del
tracto digestivo, etc y material quirúrgico necesario
¿QUÉ
UTENCILIOS (INSTRUMENTOS) USABAN?
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario